Page 240 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 240
un presupuesto de 100 y un contratista propone 50, el estado
comparte el ahorro con la empresa privada dándole 25. Esta es
una práctica interesante de ahorro y estimulo por eficiencia.
Más allá de la tecnología, leyes complementarias son urgentes
como la de extinción de dominio, que debe ser no solo para casos
de corrupción sino para el narcotráfico. Leyes de perdón y olvido
donde al reconocerse culpable un individuo y realizar todos los
esfuerzos reparar el daño y dotar de suficientes datos para llegar
a capturar a mayores infractores, se pueda llegar a negociaciones
directas, que en ningún caso son formas de espiar culpas.
El rol del estado en la economía en muchos casos ha sido
importante y podría apoyar el desarrollo industrial respetando
siempre los mejores estándares de calidad y precios tomando en
cuenta que si bien se puede apoyar al desarrollo de la empresa
local el dinero en gasto de estado debe ser el más eficiente
posible. Al otro extremo debería ser el sector privado realice
todas las iniciativas productivas como lo es en estados unidos
donde incluso industrias sensibles como la armamentista son
privadas. Esto es ciertamente positivo, pero países donde la
liberalización de la economía es muy fuerte usualmente también
existen tres variables importantes. La primera un gran mercado
interno y la segunda un sistema de emprendimiento ligero y sano
con empresarios listos para grandes retos. Finalmente, la tercera
variable es lo relacionado a las instituciones que tienen ese tipo
de países que no solo da un margen de acción a la empresa
privada, sino que da certidumbres durante el tiempo. Es usual
que en latino américa no se cuente con esas 3 condiciones
240