Page 243 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 243
importante para las pymes pero debe contemplarse con la mejora
productiva de las mismas para evitar como sucede en la
actualidad el algunos países donde ciertas industrias vendan al
estado sin ser necesariamente efectivas o contar con los mejores
productos o servicios y ganen por el simple hecho de ser del país.
La implementación de estándares internacionales en compras
públicas, es una necesidad para gestionar la mejora productiva
del país, siendo la política de calidad de un país una forma
positiva de aumento productivo.
La internacionalización de la economía será un factor clave de
crecimiento siendo importante la puesta en marcha de políticas
paralelas agrícolas, industriales, tecnológicas y de comercio. A
nivel de plan general de promoción de exportaciones es
necesario que este sea muy preciso y continuar afianzando países
donde exista no solo competitividad arancelaria sino,
competitividad monetaria es decir donde el dólar o las monedas
locales tengan mejores oportunidades en el tipo de cambio real
y sobre todo competitividad verdadera, es decir buenos
productos a buenos precios. La dirección de los Acuerdos
Comerciales al desarrollo a Economías complementarias y no
competitivas es un ejercicio que existe y requiere viabilidad
técnica no solo con UE sino con NAFTA y fundamentalmente al
APEC. Estas políticas podrían contribuir a la inversión en
empresas enfocadas a la exportación. La profundización de la
integración comercial en américa latina con la profundización
del Acuerdo número 59 de ALADI que cuenta con todas las
243