Page 245 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 245







principalmente al idioma ingles, así como una simple y efectiva
implementación de cero IVA para extranjeros en productos y

servicios a nivel general. Esto generaría mayores inversiones en
PYMES que podrían destinar su producción al turista extranjero.


El turismo se complementa siempre con el desarrollo del sector
aéreo para lo cual se requiere una mayor agilidad en los procesos

de permisos y explorar la posibilidad de la implementación
unilateral de la región para la figura de cielos abiertos en novenas

libertades, permitiendo el ingreso de nuevas aerolíneas e
incentivando la competencia. Esta alternativa debería generar
mayor inversión extranjera al mediano plazo en el país e

inversiones de las aerolíneas locales para mantener
competitividad.


Logística en puertos aeropuerto y carreteras también son
necesarias para la internacionalización de productos y servicios

por lo que se sugiere ser mucho más agresivos en el desarrollo
de herramientas de asociación pública y privada incluyendo la
herramienta DBOT para acelerar las inversiones especialmente

en rutas rentables como la Quito - Guayaquil, así como la
construcción de redes ferroviarias hoy posibles con la

generación de electricidad local. Esta asociación puede incluir
contratos de inversión lo cual puede consolidar la atracción de
inversiones y enfocar la inversión pública en infraestructura

socialmente rentable.

Con relación a las importaciones en algunos países estas han

venido soportando restricciones enfocadas a mejorar la balanza




245
   240   241   242   243   244   245   246   247   248   249   250