Page 244 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 244
herramientas para convertirse en un eje y espacio de
convergencia y área de libre comercio en la región al corto plazo.
La generación de conceptos de negocios como franquicias, el
apoyo a la internacionalización de expresiones culturales como
traducción de libros, películas y música son alternativas
adicionales que cuentan con casos de éxito en la
internacionalización de productos y servicios siendo la cultura
una alternativa de oferte en los llamados productos globales.
Ejemplos como la globalización de comida y bebidas mexicanas
que arrastran exportaciones o la venta mundial de libros de
autores como Paulo Coello que generan cifras superiores a la
exportación de productos agrícolas ecuatorianos son evidencias
que vender cultura es un negocio posible. Esta herramienta es
una alternativa de inversión extranjera directa evidenciada en el
pago de los contratos de franquicia provenientes desde el
exterior o uso de licencias para la producción extranjera.
Servicios como, Cloud Computing, KPOs y BPOs son
necesarios incentivar por la dinámica de los mismos para
exportación outsourcing.
En el caso de servicios, es el sector turismo, el que tiene la mayor
posibilidad de generar alternativas de ingreso de divisas. Más
allá de seguir con campañas innovadoras y agresivas de
promoción es necesario buscar un aumento de gasto diario de los
turistas más que aumento de turistas. En este sentido se requiere
políticas de incentivos para mejorar la oferta turística nacional
con el aumento de estándares de calidad a nivel operadores
turísticos, iniciativas de masificación de información
244