Page 274 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 274







llegar a niveles internacionales de precios de manera regional,
dado el impacto de los costos en salud. Esto es un factor de salud

pública más un tema impositivo que podría ocasionar en
primeros momentos contrabando pero que sería fácilmente
reconocible si los productos cuentan con etiquetado

diferenciado. Impuestos especiales a la tecnología son
contraproducentes. Sin embargo, el tema impositivo siempre se

resumiría a la posibilidad de un gasto correcto.


Existen ciertas áreas del país que necesitan varios años de apoyo
para su desarrollo. Estas áreas son esencialmente los cantones de
frontera, así como sus capitales provinciales como también el

centro del país en lo que es la provincia de Bolívar. Estas zonas
potencialmente podrían tener un estatus similar a lo que sucede
con las Zonas Económicas Especiales de China. Estas son

ventanas de internacionalización y comercio. Para el caso de
estos lugares del País que podrían darse el estatus de territorio
franco donde el estado puede gestionar un monopolio o

incorporar una disminución impositiva como un IVA
diferenciado y una mayor escala para el pago de impuesto a la

renta dejando espacios para la relocalización de personas
naturales, así como la promoción de nuevas industrias y
empresas. El tema arancelario dentro del territorio podría al

igualar las condiciones de Zona Franca, pero para toda la
provincia provocando que el turismo comercial despegue.

Dentro de las posibilidades de la política fiscal también se
encuentra la producción de datos. Estos pueden ser definitivos
para la toma de decisiones de las industrias pudiendo en la





274
   269   270   271   272   273   274   275   276   277   278   279