Page 278 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 278
pensamientos del siglo 19. El petróleo ciertamente trajo
desarrollo así como también gastos innecesarios, despilfarros y
construcción de infraestructura para la burocracia como también
la modernización del ejército que en esas épocas era necesario
por las altas posibilidades de una guerra con sus vecinos. Muchas
cosas positivas han venido por parte la bendición del petróleo así
como muchas otras negativas por lo que llover sobre mojado no
corresponde a una mirada hacia el futuro. Lo que está claro es
que seguiremos siendo dependientes a futuro del extractivismo
por lo que si podemos es comenzar a pensar en políticas que
permitan un desarrollo sustentable con el tesoro con el que
contamos.
Es necesario comenzar a mantener por lo menos dos fondos de
ahorro que permitan a los todos pensar en futuro. El primero, de
carácter intra generacional que permita a la generación pos
petrolero avanzar y el segundo como contingencia para desastres
naturales. Discutir si era positivo o negativo el mantenimiento
de estos fondos es irrelevante y las actuales condiciones lo que
exigen es actuar. El trabajo del estado dentro del desarrollo
petrolero siempre debe ser pensando en maximización de
ganancia para todos los ciudadanos del país por lo que es
necesario la mayor transparencia posible sobre el mayor activo
del país. Esto se logra abriendo todos los datos, informes,
correspondencia, emails, compras, inversiones, planta estatal,
planes, proyecciones y demás áreas para que sea la ciudadanía
sea el veedor permanente del sector. El conocimiento abierto es
quizá la mejor arma contra la potencial corrupción y la
278