Page 279 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 279
corrección de rumbos a nivel sectores estratégicos. Para el caso
petrolero al no existir una sola fórmula de desarrollo sobre todo
porque cada tiempo en los ciclos de las materias primas es
distinto. Siendo el conocimiento del área petrolera muy
importante en estos más de 40 años de desarrollo contar con el
apoyo del foro petrolero como guía en función de una política
adecuada y sobre todo prospectiva sobre el bien más preciado y
motor por el momento de la economía ecuatoriana. El comenzar
a pensar en optimizar la extracción del recurso, transparentar su
uso y que deje ser protagonista de nuestro desarrollo es el reto
país en los próximos años.
Con relación a Minería, el país ha comenzado a desarrollar este
sector por lo que es necesario ir generando las reglas de juego
correctas para no realizar los mismos errores que en su momento
se dio en el petróleo en varias ocasiones. La explotación minera
debe cumplir con el más alto y estricto nivel medio ambiental
posible en la fase de explotación sin embargo al igual que el
petróleo no le corresponde a un solo gobierno el tomar una
decisión sobre otro activo estratégico del país sino a un grupo de
expertos que puedan generar una política de largo plazo.
Si bien pongo en duda la teoría que la abundancia de los recursos
naturales podría ser una maldición es real que el País como la
mayoría de países que basan sus economías en recursos naturales
no llegan a tener un crecimiento sustentable, se ahogan en
problemas políticas, no diversifican sus economías y sobre todo
viven en corrupción. Países como Canadá, Botsuana o Noruega
parecería que son la excepción sin embargo al final el que la
279