Page 288 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 288







calidad, cantidad y continuidad en comercio. Es así mismo
relevante este tipo de alternativas con miras a lograr disminuir

los costos fijos requeridos para producción. La tercera variable
es lo relacionado a seguros agrícolas, así como apoyos en la
dotación de tecnología. Una fase previa para los seguros

agrícolas totales en caso de pérdida por daños climáticos o baja
extrema de precios dirigidos para el mercado local. Para la

aplicación de esta política que no debe confundirse con subsidio
se enfoca a pequeños y medianos agricultores agremiados y
buscaría catastro y líneas de acción de productividad en función

requisitos de desempeño. La cuarta variable se relaciona a lo
relacionado a producción urbana de alimentos. En este sentido

la masificación de la producción de alimentos en ciudades es una
posibilidad real que debe ser explotada sobre todo dada la
condición de concentración de población que actualmente

tenemos.

Un tema fundamental con relación al agro es lo relacionado a la

conservación, mejora y adquisición de semillas para la
producción agrícola, así como la inclusión de nuevos tipos de

especies que podrían ser positivas para el mercado local. La
reducción de los tiempos de introducción de nuevas especies de
producción es una alternativa que debe ser explotada. Un

ejemplo de esto son los olivares que podrían ser producidos en
el sur del país o mejores condiciones de frutas que podrían

generarse, tomando en cuenta nuestra propia realidad que en la
producción vinícola se llamaría terroir. La domesticación de
productos endémicos como el mortiño o el rescate de variedades





288
   283   284   285   286   287   288   289   290   291   292   293