Page 56 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 56
6. De las condiciones de desarrollo
Un país debe considerar todos los conjuntos y subconjuntos de
todos los sectores para garantizar un desarrollo sustentable.
Descuidar uno de los conjuntos hace que el sistema comience a
tener problemas diversos, que terminan siendo estructurales al
mediano plano. Hablar de infraestructura o nuevas escuelas
siempre será importante, pero es indispensable también tomar la
política pública de forma integral, incorporando a todas las áreas
y a todo ciudadano, hablando de política industrial, comercial,
vivienda, tecnológica, social, educativa, de seguridad, de salud
de empleo y otras que conforman el Estado. No considerar todos
los conjuntos termina en un desequilibrio que puede ser muy
riesgoso y que hace que las decisiones se enfoquen en políticas
reaccionarias más que dentro de un plan estratégico de desarrollo
para controlar las crisis que se generan en diversos niveles y que
comienzan en sectores que no fueron tomados en cuenta.
Al igual que un cuerpo que no se cuida de forma integral, un país
puede enfermarse a pesar de tener algunos de sus órganos sanos.
De nada sirve tener una presión alta estable si no se mejora el
peso o el nivel de azúcar. Al igual que los homeópatas que son
plenamente compatibles con los médicos, así la economía debe
contar con acciones que involucren a todos y a todo sector. El
mirar el bosque es importante para evitar que el desarrollo se
estanque, con miras a la reducción de la pobreza y que no se
desplomen los estatus económicos y sociales generados en
períodos de abundancia.
56