Page 59 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 59







ser más, es también usual que la ley siempre vaya más lenta que
los desarrollos en ciencia y tecnología.


Siempre habrá momentos necesarios donde figuras políticas

nefastas nos hagan recordar el valor de la libertad y el dialogo en
las grandes transformaciones humanas. No siempre la
democracia ofrecerá lo mejor de una sociedad. Lo importante es

contar con pesos y contrapesos que permitan a un nefasto limitar
el poder sobre un pueblo y contar con sistemas que permitan dar

pasó a nuevos caminos en caso de equivocarnos en nuestros
gobernantes. Nada bueno surgirá de la continuidad perpetua o el
consolidar todos los poderes de una democracia en pocas manos.

Mismas ideas mismos actores políticos y económicos son
usualmente estancamientos de desarrollo.


Una economía basada en libertades requiere un entorno
adecuado para desarrollarse y esto se traduce en la

implementación de infraestructura, oportunidades y
conocimiento suficiente y al alcance de todos que permita
reducir la pobreza. El reto de contar con una infraestructura

mínima debe ser igual para los lugares urbanos como rurales
siendo una necesidad la modernización del campo. El agua

potable, manejo de aguas servidas, accesos viales, conocimiento
básico, el comercio, energía e infraestructura de
telecomunicaciones son parte de la base primaria del bienestar.

Ya los romanos hacen más de 2000 años habían visto estas
variables como progreso de ahí el desarrollo de vías y canales
romanos donde estos últimos, darían agua a ciudades de más de

1 millón de personas, evitando enfermedades y virus mortales



59
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64