Page 62 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 62







energética per capita se ha disparado beneficiándonos desde la
visión de Tesla que se sentiría conforme viendo que muchos de

sus inventos están la sociedad actual. Existe una simbiosis entre
las necesidades humanas, la electricidad, la biotecnología y las
tecnologías de comunicación e información permitiendo que las

posibilidades futuras sean incalculables.


En el país el desarrollo de centrales hidroeléctricas dada la
abundante fuente de recursos hídricos con las que contamos nos

ayuda a enfrentar un mejor futuro con energía sustentable y
limpia, quedando atrás las campañas de ahorro de energía
estimulando a la economía y a la productividad al uso intensivo

de aparatos y maquinas. Nuevas tecnologías como la solar,
mareomotriz y sobre todo para el caso del País la geotérmica
podrá apoyar al suministro de electricidad para los próximos 100

años y ser parte de una posible red energética regional, donde
exportaremos energía. El consumo por habitante irá
incrementándose durante el tiempo siendo necesaria la

interconexión del planeta en este aspecto. Quizá el desarrollo de
nuevas tecnologías como la transmisión de electricidad sin

cables bajaran los costes de infraestructura y alentarán lal
autoproducción con más y mejores paneles solares, así como la
transmisión de datos de oferta y demanda eléctrica por medio de

telecomunicaciones (Smart grids) apoyando al desarrollo.


El desarrollo de puertos, aeropuertos y carreteras son necesarios,
como lo son los accesos viales secundarios donde américa latina
no ha logrado despegar de forma masiva. Los carreteros

secundarios deben tener la misma calidad de los primarios ya



62
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67