Page 74 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 74







protagonizado por Brasil, Argentina y Uruguay donde según
algunos historiadores se eliminaría a más del 80% de la

población Paraguaya. Si bien se conoce más del genocidio Nazi,
Paraguay se merece un reconocimiento apoyo y compensación
por esta guerra siendo uno de los peores capítulos de la historia

de la humanidad quizá comparable con las atrocidades
producidas en el Congo Belga. Cambodia por otro lado con la

exterminación literal de los que sabían leer y escribir por
considerarlos burgueses, no se recuperaría aún después del
período infame de Pol Pot quien moriría tranquilo en su cama,

mientras su pueblo aún lucha por salir adelante.


En el Asía en los años 50s y 60s, eran Filipinas y Myanmar, los
países que más se perfilaban en desarrollarse y ser los ahora
Corea o Japón, sin embargo las cruentas dictaduras de aquellos

países retrocedieron los crecimientos económicos y sociales,
destinándolos hoy a realizar mayores esfuerzos para poder
disminuir su pobreza extrema. En el caso de Filipinas no hay

duda que convergerá, en el caso de Myanmar quizá es
sumamente necesario sanar primero las heridas sociales y tener

un período de conciliación y perdón nacional antes de pensar en
economía, tal como sucedería con el liderazgo de Mandela que
escogería el perdón y una Sud África Unida a una potencial

guerra civil. Por el contrario, Zimbabue bajo el liderazgo de
Mugabe retrocedería al país con mayores posibilidades de

convergencia en África a uno de los peores de la región. Un país
ciertamente no debe llegar a extremos de desesperación para
tomar la decisión de ser más, perderlo todo no es sinónimo de





74
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79