Page 79 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 79







evidencias de comercio de productos con el uso posible de la
concha espondilos como moneda en los imperios de las

Américas. Las tesis de Jacces Maria de Mahieu que dicen que
China tenía un puerto permanente en Sud América antes de
Colón, posiblemente en Ecuador llamado Catigara, no es

descabellada. La semejanza de la cerámica Valdivia con el arte
japonés de la época, podría ser una muestra de intercambio entre

América y Asia como habría sucedido con la migración por el
estrecho de Bering miles de años antes. Algunas evidencias
podrían confirmar las leyendas como el arribo de la cultura

CARA desde el mar, siendo estos posiblemente súbditos del
Khan buscando nuevas tierras. Posibles viajes Incas en el

Pacífico llegando a colonizar la isla de Pascua y el uso general
de la papa, producto originario de Perú y Chile en toda
Sudamérica, así como leyendas de barbudos en casas flotantes,

narrarían el intercambio comercial de mercaderes, Valdivias,
fenicios, cartagineses, griegos, troyanos y Chinos antes de 1492.


La misma cueva de los tallos contendría restos de una
civilización extraordinaria narraría la historia de la humanidad

antes del diluvio en placas metálicas de la llamada colección
Crespi. Esta incluiría imágenes que sugerirían que pueblos
antiguos de américa, realizaban intercambios incluso con

culturas como la egipcia o con la misma sumeria. En esa época
el conocimiento global se intercambiaba en las Wikipedias del

pasado como la biblioteca de Alejandría y las misiones al mundo
conocido para alcanzar información que servirían al desarrollo
del comercio, la arquitectura, la medicina y la navegación





79
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84