Page 143 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 143
con el desarrollo de centros de llamadas teniendo un entorno
adecuado para las inversiones. Adicionalmente a los servicios,
los países también tienen capacidad de exportar conocimiento
mediante derechos de autor, patentes y marcas.
Sin duda alguna la mejor forma de desarrollar un país será
apostar a producción de propiedad intelectual lo cual dependerá
muchísimo del nivel de salud de la población en los primeros
años de vida así como los sistemas educativos principalmente en
etapa primaria. La propiedad intelectual no necesariamente es
100% científica como lo demuestra el cine americano que vende
millones de dólares con películas vendidas a nivel mundial. Star
wars por ejemplo vendió 50 millones de dólares en un solo día
en el estreno de su secuela así como Harry Potter ha vendido
mucho más que toda la producción de flores de Colombia en los
últimos 5 años. Paulo Coello con sus libros a trascendido a Brasil
y actualmente sus obras están en más de 40 idiomas. El mismo
Oswaldo Guayasamin pintor ecuatoriano está como marca, esta
tanto en el aeropuerto de barajas en España, como en un vino
que lleva como logo parte de su obra. Así la los derechos de autor
se enmarcan en lo relacionado con productos con alto nivel de
exportaciones en el llamado merchandising. Países como India
producen muchas más películas que Estados Unidos pero
internacionalizan muy poco su trabajo siendo una industria en
gran parte local. Lo cual per se no es negativo con un mercado
cautivo de más de 1000 millones de personas pero limita las
posibilidades de ese país para su internacionalización.
Recientemente el cine hindú como el coreano ha visto la
143