Page 141 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 141







en el mediano plazo. Países que aún no han cerrado las brechas
de miseria deberían abstenerse del desarrollo de espectáculos

que demandan grandes inversiones públicas, ya que la prioridad
número uno es la eliminación de la pobreza extrema, de ahí que
quizá el Brasil de hoy dista mucho del concepto de FOME ZERO

que concentraba los esfuerzos de ese país en la reducción de la
pobreza más que en la construcción de estadios para una cita

mundialista.


Nuevas formas de turismo como el médico se hacen cada vez
más relevantes a nivel mundial. Los costos de tratamientos
médicos así como el aumento de la demanda de la cultura de los

estereotipos de belleza hacen que países como Colombia
comience a crear un entorno adecuado para lo relacionado con
turismo médico. Desde la certificación de hospitales, la

fabricación de prótesis de uso estético, hasta la apertura de rutas
comerciales entre países meta son algunas de las actividades que
ese país realiza con miras a competir en captar este tipo de

turismo de alta calidad. La llamada Molar City, en México, es
otro ejemplo de esta clase de turismo donde los norte americanos

visitan la frontera en busca de servicios médicos mejores y más
baratos. A futuro los servicios médicos en línea serán centrales
en el mundo. Actualmente ya es posible operar vía laparoscopía

en lugares distintos del planeta siendo la conexión entre paciente
y cirujano el internet. No estamos lejos que con la aparición de

las computadoras cuánticas los servicios médicos en parte serán
realizados por computadoras siendo un servicio que será
brindado desde centros de digitales de salud en todo el mundo.





141
   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146