Page 146 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 146
no lo será, ya sea por cambio de gustos o cambios tecnológicos.
Además de contar con calidad, cantidad y continuidad se
requerirá certificaciones de calidad, incluir variables sociales,
ecológicas, de origen, así como aplicar herramientas de servicio
al cliente para consolidar negocios.
En el caso de Latinoamérica, la Investigación y Desarrollo tiene
muchas alternativas, comenzando con investigaciones sobre
productos que curen o atenúen males globales. Un mal global es
aquel que toda la humanidad puede padecer. Piense en el sida,
cáncer, gripe, diabetes, drogadicción, obesidad, artritis, presión
alta, stress. Son varios los productos que se ofertan justamente
para males globales. Para mencionar algunos piense en Prozac
vendido en todo el mundo para combatir la depresión o quizá
Viagra para combatir la disfunción eréctil y porque no
mencionar Xenical diseñado para combatir el sobre peso. Los
productos globales tienen la bondad de trascender las barreras
culturales ya que benefician al hombre como tal, así la demanda
puede provenir de un africano, latinoamericano o anglosajón.
En cada viaje que he realizado dentro de Latinoamérica he
podido constatar que en cada lugar se menciona y se oferta
productos con potencial de ser globales. Desde una hierba
peruana que se oferta como el mejor energizante, como el
extracto de algas del lago de Managua, que promulga ser la cura
a la calvicie, terminando por un hongo hecho jarabe de Ecuador
que se oferta como la cura para el cáncer y el sida, solo por
mencionar pocos de una innumerable variedad de productos que
existen en nuestra región. Desde la cura a problemas de
146