Page 222 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 222







por la pérdida de empleo. Es interesante como la extrema
izquierda que no cree en la globalización como hace siglos se

negaba la redondez de la tierra trabaje para los empresarios faltos
de visión, llenos de miedo y con poco sentido de negocios en el
siglo 21.


Entonces hasta ahora hay ya dos culpables parciales en el sector

público y sector privado. ¿Pero y los ciudadanos? No tenemos
todos culpa en que en algunos lugares de américa latina se viva

con menos de1.25 USD dólar al día? Y bueno según el índice de
felicidad la región no es tan triste, pero quizá es porque no
asimilamos que cada vez que se ve a dos personas una de ella no

tiene que comer. Me gustaría que los que tenemos acceso a 2000
calorías diarias o más podamos poner más pasión en cambiar al
país que en un juego de futbol. Y es que parece ser que en Latino

América no existen elites sino solo gente con dinero o grupos
que pretenden ser referentes de la sociedad pero que según los
indicadores de equidad no serían nada. A diferencia de Europa

especialmente donde la corte y el rey van siempre primero a
proteger al reino en algunos países de la región usual es que la

gente con dinero piense en sí pero no su país. Quizá es tiempo
de crear elites incentivando a los que tienen la posibilidad
monetaria de forma lícita por Dios, el destino o la vida

promoviendo que pongan en sus dólares un factor de desarrollo
ya que ellos podrían realmente cambiar a las naciones y crear

cambios profundos ganando financieramente más. El apostar al
entorno país no solo es un tema de crecimiento y responsabilidad
pero incluso pensando en el goce de sus fortunas. Algo





222
   217   218   219   220   221   222   223   224   225   226   227