Page 247 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 247
La sustitución de importaciones es positiva siempre y cuando se
la tome como promoción industrial y no como proteccionismo.
La diferencia sustancial es que en promoción se tiene políticas
de desarrollo de productividad, en las líneas protegidas por un
tiempo límite, para mantener o no la protección. Se debería
dirigir la protección a sectores y no a empresas, así como en
industrias que cuenten con suficiente prospectiva de desarrollo
ya que proteger industrias con bajas posibilidades de
internacionalización dilata los tiempos de crisis, estimula en
contrabando y vuelve ociosas a empresas que sin la protección
no podrían desarrollarse. Una vez mientras estaba en la oficina
de comercio de mi país un empresario de turismo entró
comentando que se le había prometido cero aranceles en la
importación de ciertos insumos para una inversión hotelera. En
principio sonaba razonable el pedido más aún si el estado había
comprometido ese apoyo y si estaba enmarcado en el marco de
la ley. Días después sugeriría la negación del permiso ya que el
empresario había mentido sobre el compromiso del estado y
pedía productos suntuarios que no tenían mucho que ver con la
inversión realizada. Lamentablemente el lobby pudo más y las
autoridades de esa época al final aprobaron un pedido que era
marginal y puntual para una empresa que contaba con contactos
pudiendo abrirlo para todo el sector de manera general.
La política comercial no es la única que se puede utilizar para
asegurar una estabilidad monetaria del país siendo quizá más
efectiva como se da en otros países asegurando la dirección del
ahorro interno especialmente estatal. Cuando un empleado
247