Page 246 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 246
comercial. En este sentido se deber recordar que la balanza tiene
dos variables que son exportaciones y las importaciones. A mi
parecer se ha puesto mucho énfasis en la variable de reducción
de importaciones sin tener la misma predisposición para el
desarrollo de exportaciones de bienes y servicios. Si bien la
reducción de importaciones es necesaria en algunos casos, la
reducción cuantitativa de bienes no es una solución sustentable
ya que lo que se hace es represar importaciones, así como se deja
de percibir ingresos por parte de aranceles y demás impuestos
del comercio exterior. El efecto es un alza de precios como se
evidenció en el sistema de licencias vehicular dando como
resultados que los autos suban en un promedio de 15 al 20%
inclusive con una disminución de producción interna es decir las
ensambladoras redujeron sus operaciones, pero vendieron más
por efectos de restricción cuantitativa. Si bien es cierto que los
vehículos arrastran otro tipo de importaciones como partes y
piezas, así como combustibles se puede utilizar otros métodos
complementarios a los de comercio como la eliminación del
subsidio a las gasolinas por medio de cobro de matrículas, así
como exigencias como seguros que deberían ser monopolio
estatal. Si el problema es la cantidad de dólares en importación
de vehículos se puede reducirlo de forma substancial con la
importación de vehículos usados con altos estándares de calidad.
La eliminación de subsidios de combustibles en Ecuador o
Venezuela para el sector privado en un principio lograría enfocar
esfuerzos de uso de dinero en la salud general, la modernización
del campo, educación primaria, reducción de la mortalidad
infantil y el manejo de los adultos mayores.
246