Page 248 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 248
privado ingresa a una empresa lo usual es que la empresa
condicione el depósito salarial al banco con que la empresa tiene
sus cuentas. Así mismo el estado siendo el mayor empleador del
país podría competir con la banca privada depositando todos los
sueldos de los funcionarios públicos en banca estatal
permitiendo ganar financieramente recursos que si bien no existe
un cálculo certero podría ser incluso de mayor importancia que
las restricciones cuantitativas de comercio exterior incidiendo de
forma directa en el ahorro interno, y la mejora de servicios de la
banca privada. Esta política no debería ser compleja si existe
voluntad política y suficiente capacidad instalada en el sector
financiero público. Ejemplos del uso de la banca estatal para
generar suficientes ingresos para el buen desenvolvimiento del
país en el área pública están por ejemplo en Japón con el uso de
ahorro postal que después del impuesto a la renta es el rubro
público más importante de ese país.
En el caso de la variable inversiones donde me enfocaré de aquí
en adelante hay que entender que no solo se refiere a la inversión
extranjera directa sino también a la local siendo premisa
económica básica S = I es decir ahorro igual inversión. Con
relación a la variable de inversiones, esta es quizá la más
importante de todas ya que cada dólar que ingresa a la variable
genera un efecto multiplicador en la fórmula del PIB. Así por
ejemplo una inversión en el sector productivo generará puestos
de trabajo cuyos salarios contribuirán tanto para el consumo
como para el ahorro generando a su vez impuestos que serán
utilizados para el gasto de gobierno y si la inversión está dirigida
248