Page 280 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 280







riqueza natural de un país se convierta o no en una maldición
depende exclusivamente de la voluntad de los pueblos por usar

sabiamente lo que Dios, la naturaleza o el destino les ha
concedido. La política de recursos naturales debe no ser rígida,
pero si debe adelantarse a los ciclos de las llamadas comodities

para poder estar acorde a cada momento de los períodos de
precios altos y bajos de la economía mundial. Por ejemplo, en

precios altos de petróleo es factible construir o mejor aún
comprar una refinería o hacerlo con los ahorros producidos en
los períodos de abundancia. Generar nueva infraestructura

petrolera en la baja del barril petrolero y más aún generar deuda
para realizar una inversión no es sensato. El mayor problema del

petróleo ciertamente no es energético sino alimenticio dada la
necesidad de esa materia prima para la producción de
fertilizantes como la úria que requiere por ejemplo gas natural

para su producción. Una forma de abastecimiento quizá podría
ser generar acuerdos de largo plazo a precios preferentes con
socios regionales como Bolivia que cuenta con suficiente

materia prima y la infraestructura para la generación de
fertilizantes, aportar a la producción de estos insumos en ese país
podría resultar una apuesta mucho más efectiva que intentar

hacerlo todo en un determinado país con limitaciones y recursos
finitos.


En el corto y mediano plazo el mundo convivirá con el petróleo,

así como con la biotecnología para el caso de desarrollo agrícola,
como también con nuevos materiales como bio plástico y el
aumento de tecnologías de transporte como nuevos sistemas





280
   275   276   277   278   279   280   281   282   283   284   285