Page 282 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 282
también otros continentes están apostando a la producción de
riqueza sembrando al mar de peses, algas y otras formas de
riqueza como moluscos y perlas. En el caso del País dada la
realidad de un territorio pequeño y en adición poca área agrícola
será el mar el que posiblemente nos dé un incremento de
producción afianzado lo que actualmente ya tenemos en la
producción de atún, pesca blanca, así como la industria del
camarón que podría generar más ingresos con la incorporación
de nuevos valores agregados como es la industria del chistosa.
El País tiene una base importante y activa en este sector
pudiendo esperar un futuro brillante que espera tener políticas
innovadoras que apoyen mucho más al sector que ya es un
referente mundial. Es importante mencionar que la base de
investigación y desarrollo del sector pesca y camaronero en el
país es importante y de profundizarla se podría ser no solo
exportador de producción final sino de patentes y know how para
países con similares condiciones logrando incorporar a nuestra
oferta exportable propiedad intelectual. El mantener los mares
apropiadamente controlados en esta nueva era del mar es una
necesidad país. Esto esencialmente se logra con la incorporación
de nuevas formas de control como los controles portuarios de
vigilancia que existen en países como Corea donde cámaras de
larga distancia actúan de forma permanente.
Una fuerza naval robusta, equipada y activa también es necesaria
sin embargo los límites presupuestarios podrían ser
problemáticos por lo que acuerdos de vigilancia marítima
regionales y el intercambio de información y la conformación
282