Page 281 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 281
masivos, motores súper eficientes, motores eléctricos, de
hidrogeno, híbridos, así como autos flex que actualmente pueden
contener distintas mesclas de combustibles y alcohol anhidro,
por ejemplo. En el corto plazo las primeras bacterias sintéticas
de generación de combustibles dejarán de ser tecnología
emergente y darán paso a granjas de combustibles que estarán
disponibles al igual que el bio plástico. La política petrolera
seguirá siendo importante para las próximas décadas, pero
deberá de dejar de ser protagonista en parte nuestras economías
pensando en crear y contar con nuevos sectores de mano de obra
abundante centrada en servicios como el turismo y la tecnología.
Dentro de los recursos naturales también esta lo relacionado a
los recursos del mar. De manera positiva el país entro en la
convención del mar, lo cual significa ser parte de la constitución
de las 3 cuartas partes del planeta. En el mediano plano la
tecnología hará posible la minería marítima en niveles que hoy
son imposibles. Así mismo los campos de cultivos de parte de
los alimentos del planeta serán en los océanos. Grandes
estaciones de energía mareomotriz, así como islas para la
desalinización del agua como también ciudades enteras sobre y
bajo el lecho marino serán posibles. Quizá en el futuro habrá
incluso estados independientes netamente marítimos que
buscaran su independencia y su presencia como nuevas
naciones. En la actualidad gran parte de la producción pesquera
se da en la industria de maricultura donde posiblemente este
también el futuro de parte de la soberanía alimenticia de los
países, así como del comercio. Especialmente el Asia, así como
281