Page 44 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 44







La política género debe en su momento desaparecer cuando se
logre plenamente la equidad en deberes, derechos y

posibilidades y mientras tanto ser lo suficientemente objetivos
para no por el hecho de inclusión no aplicar la meritocracia en la
construcción de equipos.


En economías pobres muchos hijos se dan ya que varios de ellos

morirán durante sus primeros años de vida siendo la necesidad
de políticas para la eliminación de la mortalidad infantil, un tema

tanto de salud como de desarrollo. Otra circunstancia que afecta
el tener una gran familia es lo relacionado a la calidad de los
sistemas de los retiros y las pensiones. Mientras más grande una

familia, la vejez de un individuo será mejor ya que serán sus
hijos y no el sistema de pensiones los que se harán cargo de un
adulto mayor. Si la economía crece, la mujer tiene mayores

oportunidades de inserción laboral y los sistemas de pensiones
serán más equilibrados, la mujer si bien labora muchísimo, en
gran parte, no lo hace de forma formal, siendo un problema

económico que restringe las oportunidades en la economía.


El tiempo de escolaridad de una persona es una variable
adicional como factor clave de desarrollo. Para el caso del

Ecuador es de alrededor de 7 años y en algunos lugares de ese
país es de 2. En países con mayores niveles de desarrollo son
alrededor de 18 años, asegurando que la población no solo

estudie más sino que sea más productiva. En la actualidad, el
asegurar el acceso a tecnologías de información y comunicación
cambiara el indicador de tiempo de escolaridad por tiempo de

uso de redes sociales, búsquedas por internet o cantidad de bytes



44
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49