Page 47 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 47
sufre de falta de trabajo especialmente en el desempleo juvenil.
La cultura en ese país difiere substancialmente fuera del centro
urbano.
En Ecuador las poblaciones cercanas como las de Ibarra y
Tulcán hablan diferente y tienen hábitos alimenticios distintos.
Quito, Guayaquil y Cuenca son regiones con marcadas
diferencias y se ven a sí mismas como singularidades
proclamadas más por sus líderes regionales que por el pueblo.
Las llamadas élites regionales cuya visión es más de feudo, que
de país, han marcado diferencias que en algunas ocasiones han
impedido el desarrollo nacional y han inventado circunstancias
como separatismo o diferencias entre ciudadanos que al final no
caben en el mundo en globalización. Si bien en casi todo país las
regiones tienen y tendrán sus propias costumbres, culturas y
tradiciones en un mundo mestizo no hay cabida para vernos tan
diferentes.
El fin último de la eliminación de la pobreza extrema es graduar
a ciudadanos marginados como ciudadanos productivos que
busquen mejores tiempos para ellos mismos y para su país como
un todo. Es importante generar lazos que demuestren unidad,
logrando hacer que las diferencias regionales o culturales,
que son superficialidades, no retrasen el progreso. La puesta en
marcha del proyecto ADN del país podría apoyar para que
Ecuador se reconozca logrando demostrar a nivel genético los
parentescos universales así como de dónde venimos siendo los
resultados de este proyecto potencialmente sorprendente en sus
resultados. Muchos países han empezado este tipo de proyectos
47