Page 49 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 49







eficientemente como empresa privada. El primero es contar con
el mayor banco del país y el segundo con la oferta de casinos por

parte del gobierno logrando obtener recursos adicionales para
sostener un estado de bienestar. El futuro para ese país incluye
una política de venta y producción de marihuana que permitiría

convertir un sector actualmente problemático e ilegal en un
posible rubro de inversión extranjera directa y bajo fuerzas del

mercado, poder obtener recursos que actualmente el narcotráfico
produce. Esta producción y venta de marihuana no es nueva,
también se da en Colorado Estados Unidos y otros estados,

dando como resultado crecimiento económico. En el futuro estos
países tendrán una ventaja para la comercialización del cannabis

en cuotas de exportación y sobre todo tendrán la posibilidad de
investigación y desarrollo, proyectando el uso de estos productos
sobre todo a nivel médico. Actualmente la marihuana es ilegal

en varias economías y en el futuro se verá una política más
distendida en comercio como lo es el opio para la producción de
morfina. El Ecuador podría pensar en la implantación de una

política similar tomando en cuenta la agricultura urbana dada la
poca tierra agrícola disponible. La política podría apoyar al
desarrollo y la investigación y desarrollo, así como las

inversiones generadas directa o indirectamente por el sector
como pasa en Uruguay, como también en el estado de Colorado

donde la política de legalización de cannabis apoya el resultado
de casi pleno empleo.


Retornando a lo referente a desarrollo actualmente los esfuerzos
mundiales de convergencia y sus indicadores están consolidados





49
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54