Page 50 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 50







en los indicadores de desarrollo sustentables de las naciones
unidas. El reto aceptado hasta el año 2030 es la de cumplir con

cada uno de los indicadores económicos, sociales y de
sustentabilidad que se plantean. Hay que recordar que los
objetivos de desarrollo anteriores llamados del milenio no fueron

cumplidos por todos los países de la región y aún existen deudas
que cumplir en este sentido. Para el caso de Ecuador los

indicadores de los objetivos del milenio tienen un retraso en la
disminución de mortalidad infantil debiendo encarar esta
situación de forma inmediata. Algunos países han alineado sus

presupuestos en estos indicadores logrando enfocar esfuerzos en
prioridades. Para muchos países que siguen con un crecimiento

medio de entre 1 a 2% situación que significa que les tomará
alrededor de 70 años llegar a un nivel económico similar al
uruguayo si tomamos en cuenta por ejemplo un estado medio de

desarrollo y como objetivo su PIB per cápita iniciando con una
base de 5000, siendo necesario acelerar acciones.



5. De la de pobreza y el bienestar global




A nivel mundial, la pobreza es relativa, los pobres de Canadá
tendrán un estilo de vida envidiable para algunos países de latino

américa o Latino América sería una región de impulso para
algunas poblaciones como Sudan o Yemen. Si bien existen

matices de pobreza, existen acuerdos sobre la pobreza extrema,
y es donde se debe poner las prioridades para eliminarla. Sacar
a toda la población de la línea de pobreza extrema, requerirá



50
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55