Page 78 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 78







que podrá como nunca antes compartir y solucionar problemas.
Antes las ciudades portuarias eran las beneficiadas con las

nuevas ideas, el comercio y la tecnología, hoy estas riquezas
pueden ser compartidas incluso en países considerados de menor
desarrollo relativo por su condición de mediterráneos.


La primera globalización fue llamada PAX Romana, donde el

imperio Romano, abarcaba la mayoría del mundo conocido,
incluyendo lugares remotos como China donde el imperio tenía

avanzadas diplomáticas permanentes. Se contaba con un coinage
universal es decir la moneda del imperio tal cual sucede hoy con
el dólar, permitiendo el desarrollo del comercio y la adquisición

de tecnología, arte y cultura. Las rutas marítimas conectaban los
más lejanos puntos con Roma como actualmente lo hacen las
rutas logísticas y aéreas a nivel mundial. La cultura Romana

incentivaba el uso masivo del agua que prevenía enfermedades
y otorgaba ambientes de bienestar, los circos romanos, la
adoración a los Dioses, todo fue parte de la globalización

primaria que el mundo viviría hasta aproximadamente el siglo
cuarto de nuestra era. El mismo cristianismo sería la religión

global por la aceptación de la mismo por parte de este imperio al
bautizo de Constantino, convirtiéndolo en una filosofía universal
que llegaría a todo rincón del planeta, siendo en la actualidad una

de las 5 grandes religiones y una filosofía aceptada incluso por
no creyentes.


América tampoco estuvo lejana de la globalización en el pasado,
ya que existió un intercambio cultural, comercial y político entre

las civilizaciones del continente. Así por ejemplo existen



78
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83