Page 77 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 77







en las llamadas Zonas Económicas Especiales, llevando a China
al siglo 21.


El mayor referente de la región sobre la unión planetaria es

Francisco de Miranda quien tendría junto con muchos, ideas
importantes para américa. Miranda lucharía en la revolución
francesa para después en las batallas de independencia de

Estados Unidos donde conocería a Washington como también
sería instruido por Jefferson siendo mentalista de la liberación

de américa latina y el promotor de la Gran Colombia. El único
latino Americano cuyo nombre está en el arco del triunfo en
París, es un ejemplo de ideales universales para cambios

profundos a nivel planetario.

La humanidad siempre ha buscado formas de unión entre sus

pares, como si el relato de la torre de babel concluiría que
debemos buscarnos para trabajar juntos, hablando un mismo

idioma. La globalización es una ola indetenible a pesar retrasos
que pudieran crearse por idiotez, ideología o intereses de pocos.
Existen tres olas globalizadoras plenamente identificadas, sin

embargo, esta última se diferencia por el nivel de intercambio de
información dado por las tecnologías de información y

comunicación siendo esta vez un viaje irreversible. Un tweet, por
ejemplo, podrá ser visto por millones de personas al mismo
tiempo, haciendo posibles cambios drásticos en políticos,

temáticas sociales o influenciar bolsas de valores como sucedió
en la llamada primavera árabe, demostrando que la información
instantánea puede movilizar a millones. Compartir ideas con un

clic de distancia no es más, que un paso a una mente colectiva,



77
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82