Page 120 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 120







insisten que la protección industrial fue lo que hizo grande a
Estados Unidos y Europa pero se podría decir que equivoca

tiempos dado que el proteccionismo industrial se dio en el auge
de la revolución industrial y en condiciones geopolíticas muy
distintas. El éxito coreano claramente no se fundamentó en el

proteccionismo sino en la voluntad, la tecnología y las
exportaciones. Su pensamiento quizá esta bien para una retórica

política o para beneficios de la industria oligopólica ineficiente,
pero no es sensata. Un ejemplo claro fue la decisión del gobierno
indonesio en la mitad del siglo 20 de producir aeronaves y

competir a nivel mundial. Al ser un país con alta demanda de
aviones por tener miles de islas se perfilaba como un potencial

competidor den Boing, Airbus y los demás consorcios de
producción de aeronaves menores. Si bien la idea tenía muy
buenas intenciones la industria aérea requiere del mercado

global para amortizar sus inversiones, sobre todo en lo
relacionado con investigación y desarrollo, siendo el resultado
un fracaso económico y la dilación de inversiones en

petroquímica y agroindustria ya que mientras se quería sustituir
un producto donde las habilidades del país en esa época no eran
suficientes, se estaba descuidando otros sectores donde

Indonesia sí podía actuar. Actualmente Indonesia ser perfila
como una gran potencia en siglo 21 y su crecimiento y desarrollo

si bien no perfecto a entendido que su posicionamiento global
está en otro tipo de industrias como los servicios, la manufactura
ligera y la investigación y desarrollo agrícola como también la

petroquímica.






120
   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125