Page 150 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 150
La internacionalización de marcas es otra fuente de
internacionalización. Las marcas pueden costar mucho más que
productos ya que representan la visión de una empresa. El valor
de Nike por ejemplo, es mucho más alto por sus intangibles
desde su nombre hasta su eslogan, que la suma de todos sus
activos fijos. De la misma manera APPLE o BMW cuyo valor
como empresa se fundamenta en lo que representan las marcas
pueden ser más que fábricas o edificios que se pueda contar.
Ferrari por ejemplo debe ganar muchísimo más dinero en las
licencias de marca que están en camisetas, llaveros o tecnología
que vendiendo autos a un determinado nicho de negocio. Un
tema importante de mencionar es lo relacionado con marca país
que no debe ser confundido con logo país que es parte de imagen
que se maneja más como imagen corporativa más que una
política de estado. La marca país es un conjunto de variables
como que se exporta, calidad de migración que sale y entra al
país, estabilidad política, cultura, calidad de industria así como
el desempeño de la economía que hablan de una nación. Al igual
que cualquier otra marca, todo dice. El indicador de marca futura
mide así mismo como un país se internacionalizará un país
durante el tiempo debiendo ser parte de una estrategia país,
durante el tiempo.
Pero Donde Exportar? En globalización la respuesta es más de
7000 millones de potenciales clientes es decir todo país. Esto es
real para productos que han trascendido la adaptación cultural
algunas veces necesaria y se presentan como productos globales.
Marcas como como Coca Cola, Matel o IBM son ejemplos de
150