Page 157 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 157
vender a cualquier rincón del planeta, son un ejemplo. Facebook
es el territorio digital más importante del planeta, con más de mil
millones de usuarios. Actualmente es usado para llegar no solo
con ideas y fotos, sino con productos con capacidad de
internacionalización. Acuerdos comerciales de comercio
electrónico se vuelven indispensables para el desarrollo regional,
dando la posibilidad de reducir al mínimo, las barreras de
exportación, democratizando los beneficios del comercio
internacional. Cada vez habrá más productos digitales para
mercados reales y mercados digitales. Algo de esto estamos
viendo en juegos de video donde compramos productos virtuales
para usarlos también en mundos de este estilo. Los desarrollos
de la realidad virtual en los próximos años harán que las
exportaciones de contenidos y la dualidad real y virtual cambien
las formas de hacer negocio. No será raro hacer una cata de vino
en burdeos mientras se simula las sensaciones a través del
internet. El turismo virtual y los viajes a nuevos mundos creados
o no serán comunes. Las exportaciones deberán estar listas para
tomar este reto en el corto plazo. Acuerdos comerciales de
comercio electrónico se vuelven indispensables para el
desarrollo regional.
Un punto primario para el desarrollo de las exportaciones, es
contar con empresas locales con capacidad de innovación y
visión global. La competencia internacional quizá es el mejor
motor para generar cultura exportadora. Se requiere un sector
privado innovador y con ganas de ser más. Si bien siempre
157