Page 153 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 153







que impiden la exportación. La cerveza por ejemplo en Estados
Unidos se vende en envases individuales dada la naturaleza poco

colectivista del país en cambio en su vecino México son las
llamadas caguamas las que son demandadas, botellas de un litro
para compartir con la familia y amigos. Algunos países Latino

Americanos donde el hombre aun es el centro de la economía
formal por temas de machismo se venden menos productos

dirigidos a las mujeres dada la falta de poder adquisitivo formal
femenino. En países con alta conciencia del tiempo como
Alemania, productos con alta calidad siempre serán demandados

a su vez otros países que no tomen en cuenta el futuro como una
variable relevante consumirán por impulso sin esperar garantías

ni pensar en durabilidad.

El mercado con mayor cercanía cultural para el caso de la

mayoría de economías latinas como se mencionó anteriormente
es el migrante que viven en mercados con alto poder adquisitivo
como Europa o Estados Unidos. El reto de los productos

llamados nostálgicos es llegar a los mercados regulares. En la
guerra de Vietnam por ejemplo se despasaron varios miles de

personas a Estados Unidos arrastrando cultura, hoy en día no son
pocos los restaurantes que venden sopas tradicionales llamadas
Pho convirtiendo al país en un consumidor regular de comida

asiática. La evidencia más visible de como los productos
nostálgicos se convierten en regulares es la tortilla mexicana

siendo actualmente un producto Americano como lo es también
la pizza originalmente italiana o la comida china disponible en
cualquier parte del mundo. La migración arrastra productos pero





153
   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158