Page 154 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 154







hay que tomar en cuenta que una adaptación o convertirlos en
gourmet funcionales es necesario para ampliar el mercado.


La tercera variable dentro del modelo gravitacional es lo

relacionado con distancias logísticas. Si bien en la actualidad es
posible el traslado de personas y productos a cualquier rincón
del planeta en apenas 24h, esto es a nivel aéreo cuyos costos

usualmente no permiten el desarrollo de las exportaciones a todo
nivel. Perecibles como Rosas o tecnologías usan este tipo de

transporte sin afectar su precio de venta al detal pero la mayaría
de productos usan el transporte marítimo como la forma más
frecuente de transporte internacional. Así por ejemplo para

Colombia según el, modelo gravitacional, debería enfocar sus
esfuerzos de internacionalización al Asia y a la costa oeste de
Estados Unidos dando según el modelo según la tercera variable

mejores resultados que exportar a Brasil. Sin embargo de esto la
distancia en kilómetros no es la única variable sino sobre todo el
costo de envío. Quizá es por eso que la costa este de Estados

unidos sea una alternativa más viable por el momento para
muchas economías latino americanas. Así el modelo

gravitacional logra dar una idea sobre las posibilidades de
exportación de una economía. Es importante también tomar en
cuenta los tiempos, costos y procesos de las aduanas tanto en

país de origen como en país de destino indicadores que están de
libre acceso por país y región.


Otra alternativa de exportación son los llamados mercados de
segunda oportunidad que usualmente son mercados pequeños

dependientes del comercio internacional que calzan perfecto con



154
   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159