Page 161 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 161
su aduana aplaude la decisión ya que tendrá menos trabajo y el
usuario se encuentra con un producto que de ser una herramienta
de trabajo y de ocio, a un producto caro, cotizado y que incluso
produce delincuencia. En el mismo sentido las lavadoras de ropa
que son consideradas por muchos como un liberalizador del
tiempo de la mujer logrando que tenga más tiempo para
educarse, trabajar y cuidar a su familia especialmente en países
machistas pueden ser vistas por algún iluminado como una
forma de generar trabajo ya que la clase media en países aun en
pobreza extrema tiene gente que lava a mano ropa de otros en
condiciones extremas como climas fríos o altura. Un gobierno
que le cree en este tipo de generación ineficiente de empleo sube
el arancel de ese tipo de electrodomésticos, la industria local lo
celebra ya que ve una oportunidad de subir precios con
producción local y para la clase medio de ese país el tener una
lavadora se convierte en una aspiración familiar. El mismo país
muy consciente de la ecología restringe la importación de aire
acondicionado para lo que consideran ineficiencia energética
haciendo que solo la última tecnología pueda ingresar. El país en
cifras no contamina dada su poca industria y ganadería sin
embargo la medida hace que la gente que viva en la costa de ese
país no pueda contar con un producto que alivie el verano o el
calor extremo permanente.
En este sentido quizá una buena política de importaciones
debería tener liberalizar y bajar la importación de materias
primas mejores y más baratas, importar todo tipo de tecnología,
incluyendo todo aquel aparato que ayude a la vida moderna
161