Page 156 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 156







escoja dependerá en mucho de la estrategia de exportaciones que
se tenga. En lo relacionado con negocio a negocio (b2B) este se

utiliza en la mayor parte de casos relacionados con comercio
internacional y se fundamenta con el hecho de al vender a un
mayorista de otros país se está asegurando la cantidad de

productos exportables. El modelo de Negocio a Gobierno puede
ser sumamente rentable ya que en todo país el gobierno es un

actor importante del PIB. Los proveedores de armas y equipos
militares por ejemplo apoyan de manera substancial a sus
economías siendo la quinta industria del mundo llegando a

gobiernos que requieren la modernización de su equipo bélico.
De igual manera licitaciones como en el caso de medicinas,

computadoras o parque vehicular son alternativas importantes de
exportación. Un caso interesante para el caso Latino es
Guatemala cuyas empresas de textiles ganan licitaciones con

gobiernos seccionales americanos y bajo el marco del tratado
CAFTA pueden entrar a contratar con el estado de Estados
Unidos logrando exportar.


Con relación al modelo de negocios, de empresa a consumidor,

empresas como AMAZON, pueden llegar con precios menores
al consumidor final directamente. Esto involucra un despliegue
de logística y tratamiento individualizado, que hoy es posible

gracias al desarrollo del comercio electrónico. El modelo de
persona a persona, ha ido también incrementando, logrando que

cualquiera pueda ser exportador mediante el uso del correo y el
courrier. Páginas webs como ETSY, donde cualquier artesano
puede vender al mundo o EBAY donde cualquier persona puede





156
   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161