Page 158 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 158







debemos creer en lo nuestro, que esa creencia no se convierta en
ineficiencia o en apoyos a empresas privadas sin rumbo.


Programas de promoción de exportaciones deben de ir de la

mano con la política industrial y agrícola de los países para que
sean exitosos. Definitivamente es un error realizar promoción
sin oferta exportable como también no usar los recursos de las

cancillerías como las embajadas para realizar actividades de
promoción y prospectiva de productos como de servicios y sobre

todo tecnología. Las agencias de promoción comercial son
esenciales pero deben contar con personal calificado y tener
presencia en lugares quirúrgicos dado el problema de recursos

finitos más aún en países con poca población. La puesta en
marcha de oficinas comerciales conjuntas entre países en una
propuesta necesaria sobre todo por la escasez de recursos. La

alianza del Pacifico por ejemplo está generando propuestas en
este sentido como alternativas para oficinas en economías que se
presentan como atractivas pero al mismo tiempo existe poca

información sobre las mismas como Turquía.


Al puro estilo de los consorcios de exportación los países pueden
unirse para reducir los costos y riesgos de la internacionalización

inclusive promocionando los mismo artículos en un trabajo de
coopetición (Cooperación y competencia). Otra de las
alternativas para manejar de forma efectiva las operaciones de

promoción en el exterior es lo relacionado a contratar personal o
empresas especializadas que hagan el trabajo en el mercado
meta. Posiblemente sea más efectivo y más barato el contratar a

personal local que conozca mejor sobre el comercio y los gustos



158
   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163