Page 171 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 171
Patricio fuera de Irlanda evidencia los intercambios agresivos
que vivimos en las últimas décadas. Así las barreras comerciales,
geográficas y culturales cada vez son menores y nos enrumban
a una globalización consolidada en pocas décadas. La necesidad
de contar con suficientes puertos, aeropuertos, carreteras,
electricidad y sobre todo capacidad exportable es prioritaria para
todo país haciendo de la herramienta de la logística una
necesidad para ser parte del mundo en globalización. La logística
es pieza clave para la integración comercial de los países
haciendo que el intercambio de productos sea parte fundamental
del desarrollo y la paz entre los países.
Contar con más y mayores infraestructuras como puertos,
aeropuertos, puertos secos así como el desarrollo de acuerdos de
integración comercial será necesario para la dinamización de la
logística. La eficiencia de aduanas es crucial así como también
su cambio de percepción sobre todo en los países en vías de
desarrollo. Es usual ya el uso de algoritmos para medir el riesgo
de un importador. Una de las variables usadas es si un
importador considerado esto como un alto riesgo. Este tipo de
variables lo que produce es usualmente concentración de
importaciones y dilación en procesos de comercio siendo
necesario medir el riesgo en función de otras variables en bases
de datos que existen ya en la mayoría de países como pagos de
impuestos, obligaciones patronales, juicios penales etc.
Muchos de los países apostarán a consolidar o ampliar las
posibilidades de comercio abriendo territorios francos. En
américa latina por ejemplo zona libre colon o zona franca
171