Page 174 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 174







arbitrajes internacionales y acuerdos de buena voluntad basando
en el comercio.


Es importante ver a la integración desde un punto de vista similar

al mercado. Por un lado la oferta que generan los países y las
instituciones internacionales y por otro la demanda que son los
operadores de la economía es decir empresas, ciudadanos,

industrias. Es muy importante como todo sistema económico, un
equilibrio y en este sentido es muy necesario que todo sistema

de integración puede contar con una participación ciudadana. De
no ser así en muchos casos los beneficios de la integración
podrían estar ocultos o no percibidos por la población y casos

como el venezolano en Comunidad Andina o Inglaterra en la
Unión Europea son posibles. Toda Integración suma, por lo que
es deber de los países medir y tomar los retos de la globalización

de las naciones.


Los acuerdos de integración trans oceánicos actualmente
apuestan a una globalización más consolidada por una parte
desde el Pacífico y por otro desde el Atlántico. Si bien existen

voces políticas de no avanzar en estos megos bloques
comerciales la globalización es tan imparable que aun teniendo

períodos de incertidumbre la globalización comercial se
consolidará durante el tiempo.


La integración siempre comienza con la llamada integración
fronteriza donde los países de manera natural se integran. El
mismo muro de Adriano construido para separar al Imperio

Romano de las tribus llamadas salvajes no pudo evitar




174
   169   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179