Page 175 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 175
actividades de comercio entre fronteras. La muralla China
creada para disuadir a los invasores mongoles no limitó el
comercio entre los imperios Asiáticos, de ahí la importancia del
desarrollo fronterizo como cabeza de playa a la expansión
comercial.
Los Tratados de Libre Comercio serían la siguiente fase de
integración siendo la libre movilidad de productos y servicios la
premisa. Siempre hay que tomar en cuenta las asimetrías entre
las economías y ver en que se puede y que no retirar aranceles
de forma inmediata esto se centra en conocer las habilidades
productivas y futuras del país y contar sobre todo con un
eficiente equipo negociador. Un buen ejemplo de integración es
el acuerdo de complementariedad económica número 59
especialmente con Mercosur y Parte de la comunidad andina. El
acuerdo será consolidado en 2018. El acuerdo tiene todas las
partes y variables de un acuerdo que piense en cubrir la mayoría
de posibilidades del comercio a excepción de compras públicas,
parte que se podría incorporar de haber voluntad para hacerlo. El
acuerdo incluso de ser cambiado en la cláusula de adhesión y en
función del articulado del tratado de Montevideo podría dar paso
a un eje globalizador que nacería desde américa latina.
Es sumamente importante comentar que la integración debe
intentar desviar comercio y enfocarse en la creación de
comercio. Esto es por ejemplo que un país compra trigo a un país
con el que está integrado y cero aranceles más no necesariamente
por ser el mejor producto al mejor precio. En el caso del país que
importa trigo podría comprar este producto a un tercero por
175