Page 170 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 170
Pronto se verán cambios radicales en reducción de tiempos
después del 2020 cuando el desarrollo tecnológico pueda
amortizar nuevos tipos de aviones y barcos. La convergencia
económica también presionará la movilidad de personas, con
una negocio actual de 93.000 vuelos promedio día que
aumentarán de forma substancial mientras las personas, al crecer
las economías, comiencen a contar con mayor tiempo libre y
dinero para tomar un vuelo y visitar cualquier parte del planeta.
Uno de los retos a nivel movilidad humana será la
modernización y uso de las tecnologías de comunicación para
reducir el tiempo de espera en aduanas y migración. Tal cual
sucede actualmente en el aeropuerto de Incheon en Corea donde
el promedio de despacho es de 20 minutos hasta salir de la
terminal todos los aeropuertos competirán por disminución de
tiempos y servicio al pasajero. Como también la masificación de
la producción con impresoras 3D en todo ámbito.
La logística ayuda también a disminuir las barreras culturales
que cada vez son menores por la el traslado de productos,
servicios y personas. Comidas antes consideradas tan raras como
el sushi, que hace apenas 10 años en muchos países existía poco
ahora son comunes. Productos gourmet como la mostaza de
Dijon ahora se venden en percha junto a productos nacionales y
que decir de la cultura vinícola que hoy es global por el agresivo
marketing internacional realizado por Chile desde los años 80
permite que hoy esta bebida sea parte de la vida diaria en todas
las latitudes. Fiestas como la navidad en países no cristianos
como Japón o China así como la celebración del día de San
170