Page 169 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 169
más los tiempos, pasos y costos con relación a las operaciones
de comercio exterior, ganando competitividad y sobre todo
productividad en productos. El chame por ejemplo un pez
ecuatoriano en algunas ocasiones se envía vivo a Estados Unidos
garantizando de esta manera la frescura del producto, en este
caso como muchos otros la mayor parte del coste de la
exportación es la logística más que el producto en sí mismo.
Cada vez existen mayores esfuerzos para que en todos los
modelos de exportación llegar de forma rápida y barata a
cualquier destino en el planeta, será usual que una persona en
Tokio reciba café colombiano comprando directamente desde
una plataforma informática con un drone como lo quiere
AMAZON o que un artesano del país pueda hacer unas botas a
medida para recibirlas por correo regular en Londres siendo el
comercio electrónico una de las herramientas donde la logística
fundará su dinamismo.
El desarrollo de la logística reduce las barreras geográficas de
forma substancial contribuyendo al desarrollo de esta etapa de
globalización, nuevos tipos de buques como los Postpanamax y
Malancapax pueden trasladar más de 12.000 conteiners en un
solo viaje. El desarrollo de las rutas aéreas permiten que
cualquier persona o producto llegue a cualquier parte del planeta
en un máximo de 24 horas desarrollando modelos importantes
de negocios hace un par de décadas eran totalmente
inverosímiles, como la exportación de flores desde Ecuador al
mundo o el envío de peces de colores desde Nueva Zelanda a
Tokio.
169