Page 173 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 173
17. De la integración comercial
El desarrollo de las economías usualmente se ha producido con
el intercambio de bienes y servicios. Los más extensos períodos
de paz se han dado en los momentos picos de los flujos
comerciales entre países. La integración es fundamental para el
desarrollo de los pueblos. Ecuador por ejemplo, mientras se
tenía disputas territoriales con Perú los dos países perdían
oportunidades comerciales que se multiplicaron de forma
exponencial a partir de la firma de paz, evidenciando que el
comercio genera siempre un espacio de ganar - ganar entre los
pueblos.
Ho Chi Min y Westmorgan antagonistas en la guerra de Vietnam
quizá no podrían entender el tratado de libre comercio entre
Estados Unidos y Vietnam donde no solo se ha incrementado el
comercio sino que ha apoyado a la atracción de inversión
extranjera directa desde el antes enemigo reduciendo la pobreza
extrema vietnamita a más de mitad en apenas 10 años. Francia y
Alemania después de toda la masacre que conllevo la primera y
segunda guerra mundial, hoy son los ejes de la unión europea
siendo el comercio, la herramienta para que los dos países creen
y comercialicen tecnología. Japón por otro lado después de haber
invadido toda el Asia y haber cometido actos de lesa humanidad
como los de la masacre de Nanjing, hoy tiene a China como
socio y aliado en el comercio internacional. Parecería que la
etapa de violencia y disputas territoriales hoy se resuelve con
173