Page 177 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 177







Europea que comenzó con una integración netamente mercantil
con para controlar la oferta del carbón y del hierro ahora es un

ejemplo de globalización liberalizando todos los factores de
producción como personas, servicios y productos, varias
culturas un solo objetivo. Ya no importará si a futuro España o

Italia se divide en países independientes ya que al final todos
convergerán en un mega estado que homologa política

monetaria, fiscal, comercial, tecnológica y social. El viejo
mundo como es llamado por algunos autores será la base de la
nueva era mundial pero no líder ni el motor de la misma, esta

espacio será reservado para el ASIA PACIFICO.


El océano más grande del mundo que abarca actualmente más
del 50% del total del comercio mundial será quien dirija los
destinos de la humanidad por lo menos por los próximos 100

años. Esto no es de sorprender por la basta historia de la región
Asiática que extendida incluye a países con una historia
milenaria como India, Camboya, China y Myanmar donde se

tienen evidencias arqueológicas de reinos que incluso podrían
haber existido antes que las pirámides. Japón por ejemplo con la

apertura de sus fronteras con la restauración Meji que entre otras
cosas buscaba el conocimiento donde este esté disponible pasó
de ser un estado agrícola feudal a una potencia económica y

armamentista en apenas 10 años. Corea con los reyes Jeoseon
inventa el alfabeto universal que puede ser aprendido por

cualquier individuo del planeta en poco tiempo y puede ser
utilizado para describir todos los sonidos de cualquier idioma,
quizá siendo la forma de comunicación universal escrita en los





177
   172   173   174   175   176   177   178   179   180   181   182