Page 286 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 286







labores tradicionales como por ejemplo la industrialización del
MAKULI.


El Makuli es una bebida tradicional hecha de arroz parecida a la

chicha de maíz. Por muchos años la bebida se realizaba de
manera artesanal y aún se la hace sin embargo procesos de
industrialización hacen que la bebida sea consumida

extensamente logrando dar valor agregado a la producción
agrícola algo similar a lo que sucede con la chicha de maíz si su

producción se tecnificara y contara con diseño promoción. En el
mediano plazo el Makuli ha sido llevado alas esferas
internacionales siendo tan importante como el soyú ( la bebida

alcohólica más consumida en el mundo) así como el Sake.

Ferias abiertas con altos estándares generando experiencias de

comercio son importantes así como la inclusión financiera para
que tanto el consumidor como el productor puedan tranzar

productos de manera fácil y efectiva. La inclusión financiera es
parte de la modernización del campo como lo demuestra
sistemas como el M-PESA en Kenya. Mercados populares de

altos estándares donde exista la posibilidad de ofertar productos
directamente desde los centros agrícolas que puedan generar una

experiencia positiva a los usuarios. Precios referenciales en
logrados con referencia estadística y de mercado existentes son
alternativas que pueden ser explotadas de inmediato.


Como incluir al campo en nuevas formas de comercialización de
productos es uno de los retos que se deben cumplir. En este

sentido en el País por ejemplo la agricultura tiene 4 grandes




286
   281   282   283   284   285   286   287   288   289   290   291