Page 129 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 129







puede anhelar que exista una devaluación monetaria como
herramienta de exportación.


No descarto que la política monetaria de un país pueda afectar o

apoyar a las exportaciones pero ciertamente apostar a la
devaluación como única manera de generar el posicionamiento
de un producto es un error. En el caso de Ecuador, Panamá y el

Salvador donde existe dolarización es importante centrar los
esfuerzos en llegar a obtener productividad e innovación

continua buscando productos y servicios con alto valor agregado
complementando el comercio exterior con las inversiones y
sobre todo las apuestas en investigación y desarrollo. El mayor

ganador en las devaluaciones monetarias son los sectores que
pueden obtener moneda dura y no llega a generar mayor
bienestar general en el pueblo.


Otro de los retos de las exportaciones será contar con un marco

adecuado para realizar la actividad, siendo junto con la
agricultura y los servicios, el sector que debe tener mayor
atención por parte de los gobiernos en economías en desarrollo.

El entorno para las exportaciones no solo debe considerar
incentivos en política fiscal sobre todo para nuevos

emprendimientos, sino comercial, laboral y productiva tomando
en cuenta que se requiere transparencia en datos y facilitación
para un sistema de democratización de información de comercio

que para las PYMES (pequeñas y medianas empresas) que
quieran convertirse en PYMEX (Pequeñas y medianas empresas
de exportación valdrá oro.






129
   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134