Page 132 - LATINO AMERICA EN GLOBALIZACION
P. 132
Otra de las alternativas interesante para los países en desarrollo
es el uso del Comercio Justo. Este concepto es un estándar de
calidad que involucra la producción con sentido social. Un
porcentaje de la venta de los productos usualmente va a los
productores que provienen de La ventaja de contar con red de
puntos al detal que son calificados como ofertantes de productos
de comercio justo a nivel global, es decir tiendas establecidas
que permiten distribuir productos. El reto del comercio justo se
enfoca en lo relacionado con dejar de serlo. Si bien el estándar
permite la rápida comercialización de productos usualmente al
tratarse de producción artesanal de carácter social no cuenta con
altos estándares de calidad y de tenerlos un producto netamente
social tiene una impresión de baja calidad a nivel mercadeo por
lo que buenos productos que comienzan como comercio justo
deben en algún momento dejar de serlo de una organización sin
fines de lucro a una corporación exportadora. Un ejemplo
relacionado es lo que pasa en la fábrica LA FAJEDA donde el
gerente de un hospicio psiquiátrico de nombre Cristobal Colón
enlistó a los pacientes en un emprendimiento de producción de
lácteos. Una de las premisas de la fábrica fue no presentarse
como comercio justo ya que se tenía la convicción de contar con
productos de alta calidad. Así la empresa practicando lo que
Colón llama, laborterapia, no solo alivió la situación de muchos
pacientes sino los integró al mercado laboral compitiendo vis a
vis con empresas multinacionales de la misma línea.
Ciertamente el comercio electrónico se forja como la alternativa
más cercana para la democratización de las posibilidades de
132